3 tazas de harina de todo uso ( trigo)
2 cucharadita sal
2 cucharaditas azúcar
1 taza ( 2 barritas de mantequilla sin sal , picaditas en 16 pedazos bien fría
¼ taza de manteca vegetal Crisco bien fría
8 a 12 cucharadas de agua helada
Procedimiento:
Cernir la harina con la sal y la azúcar en un envase. Verterla en el procesador de alimentos y añadirle la mantequilla y la manteca y mezclar( se puede hacer a mano con un tenedor) cuando ya tenga la consistencia arenosa ir añadiendo poco a poco el agua helada hasta que la mezcla tome forma de masa, sin ser pegajosa , colocar en la mesa enharinada y amasar un poco. Envolverla en papel plástico y colocar en la nevera varias horas antes de Cortar las plantillas.
Relleno de manzana:
4 cucharadas de mantequilla sin sal
5 cucharadas de azúcar morena
¼ vinagre de cidra
6 manzanas picaditas
1 cucharada de jugo limón fresco
1 cucharada de canela molida
½ cucharada de jengibre molido
Procedimiento:
Derretir la mantequilla en una olla a fuego mediano , añadir la azúcar y subir a fuego alto , mezclando continuamente hasta que se torne espesa , añadir canela ,jengibre , jugo del limón y finalmente el vinagre de cidra y continuar moviendo, cuando la mezcla se vea homogénea añadir las manzanas y revolver bien , bajar a fuego bajo , tapar y dejar cocinando por 15 minutos o hasta que están tiernas las manzanas. Dejar aparte enfriando.
Armando los pies:
Cortar círculos de 5 pulgadas de circunferencia y 1/8 de grosor colocar relleno en el centro de la masa , mojar con un poco de agua la circunferencia que sellaran el pie y cerrar presionando con un tenedor. Debemos dejarlo reposar para que sellen bien por lo menos 30 minutos, también se pueden guardar en el congelador dentro de un envase bien sellado.
Al freírlos el aceite debe estar bien caliente (350 grados) y se fríen hasta que estén dorados, se escurre el aceite colocándolos en papel toalla y se espolvorean con una mezcla de azúcar con canela a proporción de 50/50. Ahora a disfrutarlos.
Procedimiento en fotos:
Derretir mantequilla.
Añadir el azúcar.
Colocar una parte de la masa encima del papel plástico y colocar otro pedazo encima ( el secreto para que la masa no se pegue al rodillo).


Se puede notar que la masa queda parecida al hojaldre...
Bon Apetite!
No hay comentarios:
Publicar un comentario